Casado propone suprimir el impuesto de Sucesiones, la bajada del IRPF por debajo del 40% a los que más cobran y del Impuesto de Sociedades por debajo del 20%.
El caso de los bots que apoyan a Pablo Casado en Internet es el último de una larga lista de posibilidades para una propaganda digital poco transparente.
El número dos de Vox promete en un acto de partido cambios en la legislación para que matar a un atracador no tenga pena y se premie con medallas al mérito civil.
El secretario de la gestora de Vox en León, José Carlos Rúa, y el candidato a la alcaldía de la capital en 2015, Gregorio Aller, critican los vínculos con el franquismo.
El Gobierno de Navarra ha presentado un escrito desistiendo del recurso presentado ante el TC durante la presidencia de Yolanda Barcina que será aceptado este martes.
El 28 de abril 100.000 personas con discapacidad intelectual podrán votar en las generales, muchas por primera vez, tras la reforma electoral de octubre.
Los manifestantes llamaban «fascistas» e «hijos de puta» a los agentes y les hacían el gesto de degollar, según el mando al frente de la seguridad de la comisión judicial.
Dos oficiales de la Guardia Civil testifican que Sànchez era el dueño de la situación en la movilización del 20 de septiembre ante la Conselleria de Economía.
Durante unos meses he intentado asistir a conciertos, obras teatrales o charlas junto con mi bebé. La respuesta ha sido variopinta. En cualquier caso el común denominador ha sido la extrañeza.
Los principales candidatos demócratas a las primarias se han negado a asistir a la conferencia anual de AIPAC, el poderoso lobby israelí en Estados Unidos.
El consulado de España en Santiago de Chile denegó el visado a Junior Valcin, protagonista de Perro bomba, alegando que no estaba demostrado que tuviese intención de volver.
Marcos Hourmann, sentenciado tras provocar la muerte de una paciente terminal, se representa a sí mismo en una obra de Teatro del Barrio de Madrid que reflexiona sobre el significado de la muerte.
En nuestro programa 34 hablamos de la culpa que muchas mujeres sienten cuando dicen varias veces seguidas que no a sus parejas y de la presión a la que se ven sometidas.
Los socialistas se ven ya ganadores en las elecciones del 28A, pero temen quedarse sin gobernar si la formación de Pablo Iglesias sufre la caída que le auguran algunas encuestas.
Debería ser la izquierda la que diera el paso de proponer a la primera mujer a la Moncloa. Quién mejor que una feminista para hacer frente al trifachito de señoros.
Una aplicación como la que piden y desean Pablo Casado y Albert Rivera sería ella misma atentatoria contra el orden que se pretende proteger y, por ende, abiertamente inconstitucional.
Este nuevo movimiento social por el clima debe aspirar a desbordar las agendas reformistas de las fuerzas políticas atrapadas en la lógica electoral y arrastrarlas hacia posiciones más transformadoras.