La Junta Electoral Central acusan al presidente catalán de desobediencia y ponen su futuro en manos de la Justicia por no retirar lazos amarillos de los edificios públicos.
«Vi en las caras de las personas de la calle por primera vez en mi vida el reflejo del odio», afirma un guardia civil sobre la concentración ante la sede de Unipost en Terrassa.
El líder de los populares recupera una propuesta que ya fue rechazada por Rivera, ante las encuestas que auguran que el PSOE podrá controlar la Cámara Alta.
Madrid y Barcelona acumulan subidas de casi el 40% en el precio de los alquileres los últimos cinco años, frente a una subida del salario medio del 2,28% en ese periodo según la encuesta de costes salariales.
El presidente del CIS cree que «no es imposible» que el Gobierno acabe en manos de un tripartito de derechas con Santiago Abascal como presidente tras el 28-A.
La jueza retoma su carrera política de la mano de Unidas Podemos tras dimitir en 2016 por una acusación dirigida por el exministro Soria que se demostró falsa.
Los nacionalistas vascos confirman que se presentarán sin sus aliados catalanes después de que el procés haya volado también los puentes entre Barcelona y Vitoria.
La empresa pública sigue atrapada entre demandas de trabajadores eventuales que reclaman su derecho a ser fijos al estar contratados, argumentan, en fraude de ley .
Un estudio alerta de que «los medicamentos falsificados y de baja calidad representan más del 10% del total en los de países de ingresos bajos y medios».
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido que Evelyn Rochel trabajaba en el Club Flowers en labores de captación y acompañamiento de clientes con independencia de que en el mismo local ejerciera la prostitución.
La filtración del documento revela que EEUU clasifica en secreto entre «periodistas», «instigadores» y «organizadores» a personas vinculadas a la caravana de migrantes centroamericanos.
Tras pasar dos días detenido, conversamos con el periodista hispanovenezolano, una de las figuras del país más activas en la denuncia a través de las redes sociales.
A los 17.000 estudiantes británicos que se preparaban para pasar un año en el extranjero nadie les garantiza que recibirán ayuda económica ni el alojamiento si no se alcanza un acuerdo en torno al Brexit.
El grupo liderado por Mike Kennedy logró entrar en los años sesenta en las listas de éxitos de EEUU y Reino Unido, algo inaudito para un conjunto español.
Valoramos el regreso de la serie de Movistar tras ver los dos primeros capítulos de su temporada final. Dos episodios donde Enrique Urbizu y su elenco de actores vuelven a hacer de las suyas sin rebajar el nivel lo más mínimo.
Varios gigantes de Internet redirigen a sus usuarios a la web de la campaña contra la directiva, donde se facilitan medios para contactar con eurodiputados.
Tengo la impresión de que la Junta Electoral Central no ha ejercido adecuadamente la tarea de asegurar la ejecución de la decisión que adoptó respecto de la retirada de los lazos amarillos de los edificios públicos en Catalunya.
Los Abascales y Casados quieren y necesitan que los medios y las redes sociales hablen de ellos. Les da igual que esta notoriedad los lleve a mínimos en su valoración pública como líderes políticos.
A las mujeres payas/blancas con pasaporte europeo la propuesta del PP sobre las migradas que den a sus hijos o hijas en adopción les recuerda a ‘El cuento de la criada’.
Quim Torra no merece el cargo que ocupa. Una ciudadanía como la catalana no merece que alguien así la gobierne o la represente. Y lo que digo no tiene nada que ver con la ideología.
Figuras como Kardashian se convierten en referente y redes como Instagram o Facebook son el escaparte en el que exponen su vida a la aprobación de los demás.