La Ley contra la Violencia de Género obliga a la Administración Penitenciaria a realizar programas específicos para internos pero solo existen en 50 centros de un total de 164.
El exprimer ministro francés y aspirante a alcalde de Barcelona critica algunas de las pugnas que centran esta campaña: «Hablar de las tres derechas, de la España de antes, del franquismo, me parece exagerado y absurdo».
Gabriel Rufián propone una ley para amnistiar a los políticos presos días después de que Jaume Asens anunciara una reforma del Código Penal de objetivo similar.
El concejal en Madrid ha comunicado que abandona el partido después de quedar fuera de las listas al Ayuntamiento: «Renuncio a unas siglas donde no me quieren».
Un estudio encargado por la Comisión Europea apunta que la demanda de empleados muy cualificados debido a la digitalización no está acompañada por la extensión de estos conocimientos entre los trabajadores.
El PP incluye la medida entre sus propuestas en cooperación al desarrollo sin detallar qué entiende por «activismo político» o por qué la considera necesaria.
La policía cree que el responsable del ataque conocía los procesos operativos del aeropuerto y que tenía una vista clara de las pistas o que se infiltró en su red de comunicaciones.
La octava temporada arranca con un capítulo que, aunque prepara el terreno para nuevos conflictos, se centra más en viejos problemas que en avanzar hacia lo que cabría esperar de un gran colofón. Artículo con SPOILERS.
Antonio J. Rodríguez, ex editor jefe de Playground, publica Candidato, un libro en el que se mete en las tripas de una campaña electoral ficticia, pero muy real.
Asociaciones internacionales de zoos y acuarios han enviado cartas al Ayuntamiento de Barcelona instándole a votar contra la Iniciativa Ciudadana ZOOXXI, que se encuentra actualmente en trámite y espera ser votada el próximo 3 de mayo.
Agresiones de un profesor al alumno autista, suicidio por bullying de otro, torturas a ancianos o quitar el uniforme a un obrero accidentado son horrores que las autoridades minimizan y tapan.
Así están las cosas a pocos días de una cita electoral que va mucho más allá de determinar quién nos gobierna: afectará al modelo de país con que entraremos en la próxima década.