Samuel tenía 13 años cuando empezó a asistir a estas pseudoterapias que pretenden revertir la homosexualidad porque le dijeron que su sexualidad era un problema para él y también para su familia.
Este experto en psicología afirmativa LGTBI asegura que las terapias que prometen cambiar la orientación sexual tienen profundas consecuencias en las personas que las sufren.
Una carta a los simpatizantes del grupo Es Posible la Esperanza pide remitir escritos de «protesta y testimonio» por la noticia «en relación a una de nuestra orientadoras».
El Ejecutivo confía en sacar adelante los seis decretos ley que se convalidan este miércoles en la Diputación Permanente, pero aún no están cerrados los apoyos.
El PSOE busca provincia provincia romper la posibilidad de que PP, Ciudadanos y Vox obtengan la mayoría: «Cuatro o cinco escaños pueden ser determinantes».
Casado dijo que el aumento del 22% que se aplica desde enero provocaría «colas» en las empresas para pedir aumentos de sueldo y llevaría la economía al «colapso».
Daniel Lacalle sostiene que el envejecimiento de la población requiere modificar el actual sistema de pensiones por uno en el que haya dos componentes: un mínimo de reparto y otro fruto del ahorro individual.
Los ataques entre estos políticos, que mantuvieron las formas en Andalucía, se agravan a medida que se acerca el 28A: Abascal llama a Rivera «mentira con patas».
Podemos propone limitar a cuatro años el plazo en el que las empresas pueden deducirse los llamados «créditos fiscales», considerados uno de los principales agujeros recaudatorios en este tributo.
El periodista Carlos Hernández grabó los testimonios del poeta Marcos Ana y de Luis Ortiz, que sobrevivieron a campos de concentración, ambos ya fallecidos.
Tendría unos 7 u 8 meses cuando aprendió que con sus padres no valían las miradas ni el señalar con el dedo a lo que quería. Desde entonces, empezó a cogernos la mano y ponerla en el objeto que quería que le diéramos.
Un estudio del proyecto Justice at Last en diez países europeos revela que en un 73% de los casos analizados, las víctimas de trata no han recibido la compensación económica exigida por los jueces a los perpetradores.
Reino Unido no sabe decidir qué relación quiere tener con la UE tras el divorcio del múltiple catálogo posible: ¿Como Turquía? ¿Cómo Noruega? ¿Como Canadá?.
El tercer largometraje de Oriol Paulo, Durante la tormenta, consigue ser la tercera película más vista en China el fin de semana de su estreno, recaudando más que todo el tiempo que estuvo en salas españolas.
Repasamos las grandes escenas que nos han hecho taparnos los oídos, poner filtros a Twitter y enfadarnos con nuestros amigos a lo largo de 7 sobrecogedoras temporadas.
Llamar «policía patriótica» a la banda de chantajistas al mejor postor que, al parecer, tenía montada el comisario Villarejo y los suyos supone un acto de depravación.
Hemos llegado a un punto en el que hay que votar, ineludiblemente, y votar en defensa propia. Está en juego el modelo de país y el modelo social, a decidir por muy pocos votos.
Ya que el hedor metafórico no es suficiente para asquearnos, uno fantasea con que el hedor de la cloaca fuese auténtico, provocase arcadas ciertas y resultase insoportable seguir viviendo con ella.
La periodista Melisa Tuya, autora del reconocido blog de protección animal ‘En busca de una segunda oportunidad’, publica ‘Mastín’, una novela que durante un año apareció semanalmente por entregas.