Denuncian supuesta apropiación de tierras de campesinos en Haití

Fuente:  https://haitinominustah.info/2019/04/16/Prensa Latina/AlterPresse                                                                                                       

Puerto Príncipe, 16 abr (Prensa Latina) Medios locales de prensa denuncian hoy la supuesta apropiación por el gobierno de cientos de hectáreas de tierra de los campesinos, en beneficio de la Cervecería Nacional de Haití (Brana, por sus siglas en francés).
De acuerdo a la plataforma digital Alter Presse, la presunta operación de expropiación está orquestada por la administración del presidente Jovenel Moise, a través del Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible, y favorecería a la burguesía haitiana y las empresas extranjeras.El sitio cita un comunicado de la organización Tèt kole ti peyizan ayisyen, según el cual el terreno apropiado, se empleará en la siembra del mijo, cereal con semilla pequeña, que posee un alto contenido proteico.

De acuerdo al texto, las plantas estarán destinadas a la exportación, y la expropiación de las tierras afectaría significativamente al campesinado haitiano.

El Ayuntamiento de Terrier-Rouge, situado al noreste del país y miembros del Partido Haitiano Tet Kale, actualmente en el poder, demolieron un centro de entrenamiento, ubicado en 22 plazas de tierra, deploraron.

Este acto constituye una amenaza para el sector campesino, denunció Tèt kole ti peyizan ayisyen, una organización con sus orígenes en la iglesia y que apoya a los pequeños agricultores.

Sus líderes demandan a la justicia haitiana que arroje luz sobre lo ocurrido en Terrier-Rouge, en relación con el saqueo y la destrucción del centro de formación del Mouvman peyizan nasyonal kongrè Papay.

Este año la administración también enfrentó numerosas críticas del campesinado, tras la aprobación en febrero pasado de la subvención de arroz importado, como una de las medidas para combatir el fuerte aumento del precio en los productos de primera necesidad.

En esa ocasión, agricultores, economistas y otros miembros de la sociedad civil criticaron la decisión del Estado, que reduciría aún más la producción nacional del grano, e incrementaría las arcas de los importadores.

mv/ane

En français, ici la note d’Alterpresse: http://www.alterpresse.org/spip.php?article24239#.XLeMrtThBnI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.