Asesinan a líder social indígena en Chocó, Colombia

Fuente: TeleSUR                                                                                                                  13 abril 2019

Hay al menos 26 líderes indígenas del departamento del Chocó en peligro de muerte inminente por amenazas directas de bandas paramilitares.

Hay al menos 26 líderes indígenas del departamento del Chocó en peligro de muerte inminente por amenazas directas de bandas paramilitares. | Foto: TeleSUR

Aquileo Mecheche Barahon se desempeñaba como rector de una institución educativa y había recibido amenazas de grupos irregulares.

El líder social indígena, Aquileo Mecheche Barahon, fue  acribillado  con varios impactos de bala este viernes en el resguardo Río Chintadó,  municipio Riosucio del departamento del Chocó (noroeste), Colombia.

LEA TAMBIÉN:

Comunidades en riesgo por enfrentamientos en Chocó

Barahon, que se desempeñaba como rector de una institución educativa en la zona de Jagual había abandonado el territorio recientemente tras recibir amenazas, indicó Emilio Cansari, presidente de la Asociación de Cabildos Indígenas.

“Este caso ya se había denunciado, ya las autoridades competentes tenían información”, explicó el dirigente.

Tatiana Portela@PortellateleSUR

Asesinado Aquileo Mecheche Barahon, era rector de un colegio en el resguardo Río Chintadó, municipio Riosucio, Dtpo del Chocó. El Líder indígena fue acribillado con varios impactos de bala, quienes estarían detrás de este asesinato serían las Autodefensas AGC (Paramilitares)

73 personas están hablando de esto
Ver video en:

Según las autoridades del resguardo Río Chintadó los responsables del homicidio serían las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) grupo paramilitar que mantiene un asedio sobre las comunidades indígenas de las zonas de Jagual, Marcial y Pichindé.

Este territorio fue escenario a fines del mes de marzo de fuertes enfrentamientosentre el Ejército colombiano y grupos irregulares que han instalado minas antipersona en las adyacencias de las comunidades.

El 27 de marzo pasado, los habitantes debieron refugiarse en trincheras improvisadas para protegerse del fuego cruzado, en un hecho que fue por entonces reseñado por el corresponsal de TeleSUR, Manuel Jiménez.

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter

Manuel Jiménez@manueljteleSUR

comunidades indígenas de Jagual y Marcial en el Medio Atrato (Chocó) en condición de hacinamiento, tras combates entre el ejército colombiano y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia. 920 personas afectadas aproximadamente @ONUHumanRights @ONIC_Colombia @teleSURtv

Ver los otros Tweets de Manuel Jiménez

Durante ese episodio, el hermano de la víctima de este viernes, Julio Mecheche, sufrió un intento de secuestro que fue frustrado por la acción de la guardia indígena.

El consejero nacional de Derechos Humanos del Gobierno mayor, Luis Ángel Gindrama, denunció este sábado que hay al menos 26 líderes indígenas del departamento del Chocó en peligro de muerte inminente por amenazas directas de bandas paramilitares.

Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC

@ONIC_Colombia

| Desde la firma del Acuerdo de Paz en noviembre de 2016 hasta la fecha, han ocurrido 119 homicidios a líderes indígenas Y 341 amenazas a Pueblos Indígenas. . @luiskankui @IvanDuque @ONUHumanRights @MisionONUCol @MAPPOEA @Ccajar @amnistia.

41 personas están hablando de esto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.