Fuente: https://www.elsaltodiario.com/ 2019-03-24 13:36:00
Manifestación masiva en Altsasu (Navarra) para pedir justicia y libertad para los condenados a prisión por una pelea de bar.

Ha sido una manifestación grande, emotiva, imposible. Algunos autobuses se han quedado fuera de Altsasu (Navarra) sin poder entrar a tiempo en un pueblo colapsado. Miles de personas, 60.000 según la organización, han protestado contra la sentencia de la Audiencia Nacional, que condena con entre dos y 13 años de cárcel a ocho jóvenes de la localidad, a causa de una pelea de bar con guardias civiles de paisano.
La organización ya había previsto la afluencia masiva y, como el recorrido de la manifestación estaba lleno de principio a fin, los manifestantes no se han movido. Ha sido la cabecera la que ha avanzado lentamente entre las miles de manifestantes al grito de Ez da Justizia (“esto no es justicia”).
Los más previsores llegaron anoche a Altsasu, como Gurutze Orduña, que vino con su familia. “Es importante estar aquí y que nos escuchen. Y es importante que el pueblo de Altsasua y las familias se sientan reconfortadas y noten nuestra solidaridad”, señala.
Para Rosario Torres, de 57 años, y su marido José Mari Munte, de 64, es tan importante mostrar esa solidaridad que han venido de Montbrió (Tarragona): “Una pelea de bar manipulada por la Guardia Civil no es motivo de cárcel, es venganza. Y queremos reivindicar que los presos no merecen esta condena”, explica esta pareja llegada desde Catalunya.
Al final de la manifestación, en el escenario montado en la calle Zelai, el miembro de la plaltaforma Altsasu Aske, Aritz Leoz, leyó el comunicado en el que agradeció la presencia de los manifestantes y recordó que «nuestra solidaridad siempre estará por encima de sus mentiras».
Creemos que la única forma de hacer un periodismo diferente es funcionar de forma diferente.
Por eso, el 70% de nuestra financiación viene de las socias. Y el resto, de publicidad ética y ventas. Por eso, no tenemos directores, nadie cobra más y no permitimos contenidos patrocinados. Por eso, la propiedad de El Salto es colectiva.
Somos un medio con principios. Y también con un fin: cambiarlo todo. Contigo podemos conseguirlo.