Dos candidatos que rivalizaron con los oficialistas en Madrid y Murcia solicitan al partido el detalle de todos los votos con su código, la hora y la dirección IP desde la que se emitieron.
El partido se deshizo en 2018 de la empresa que le proporcionaba el sistema de votación electrónica y pasó a controlar las primarias desde el propio aparato.
Fuentes del partido avanzan que las reclamaciones ante el Comité de Garantías las hacen los afiliados de manera «privada» y que deben ser ellos quienes deciden si se comunican.
La suma de PP, Ciudadanos y Vox se sitúa en el 50,5% de los votos, con opciones de obtener entre 178 y 184 escaños, según la encuesta de marzo de Celeste-tel.
El Tribunal Supremo permite el regreso a la carrera judicial del juez Santiago Vidal, cuya locuacidad permitió la apertura de la primera investigación judicial del procés.
Una sentencia concluye que la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo del sindicato en Galicia no cumplió «ninguno de los requisitos» de un ERE estatal.
Las mediciones realizadas los meses de noviembre y enero revelan una calidad del aire sensiblemente peor en las estaciones del suburbano que en la superficie.
Frenar el calentamiento global requiere un esfuerzo económico cuyo reto es que no recaiga en los más vulnerables, según los analistas en finanzas sostenibles.
Carlos Hernández publica este viernes el libro Los campos de concentración de Franco, una investigación que revela la existencia de casi 300 en toda España.
Estos bulos circulan desde Murcia a París y todos tienen en común que quienes supuestamente causan los problemas son inmigrantes o personas musulmanas.
Elizabeth Warren, Bernie Sanders, Kamala Harris y Kirsten Gillibrand, entre los senadores que buscan una propuesta de ley para despenalizar la droga en todo el país.
La serie Muerte en León vuelve en forma de película documental extendiendo la investigación sobre el asesinato de Isabel Carrasco y las incógnitas que siguen sin resolver.
Promete Casado que desclasificará los papeles del 11M si llega a presidente. Le animo a hacerlo aunque estoy seguro de que no lo hará. Sabe que allí están todas las pruebas de la conspiración entre Aznar, su gobierno y el PP para hurtarnos la verdad.
Conforme avanzan los días, las opciones de un triunfo electoral de la alianza PP, Ciudadanos y Vox van mermando. El feminismo sepultó Colón y les dejó en cueros. Hay inquietud cuando preveían un paseo triunfal.
También los ciudadanos sufrimos un apagón, que tiene mucho de amnesia: impresiona cómo en cada nuevo conflicto se nos olvida lo sucedido en anteriores conflictos, la intoxicación informativa que nos tragamos, la decepción al descubrir la verdad cuando ya era tarde.
Desde la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno, Albert Rivera y su equipo de dirección del partido no han hecho más que resbalar.
Con motivo de este 8M, Barbijaputa nos cuenta cómo el feminismo y la opresión a las mujeres hizo que entrara de lleno en el antiespecismo y la opresión sobre el resto de animales.