Fuente: afribuku/Olivier Barlet (Africultures) 1 febrero, 2018
Estrenada el 18 de octubre de 2017 en las salas franceses, La Belle et la meute (Aala kaf ifrit) es la nueva película de la tunecina Kaouther Ben Hania. Presentada en la selección oficial “Una cierta mirada” del festival de Cannes en mayo de 2017, este largometraje marca por la pertinencia de su enfoque.
Los trabajos del antropólogo Françoise Héritier muestran que si buscamos una universalidad en el comportamiento comparando los sistemas de parentesco entre diferentes culturas, la encontramos en la jerarquía entre los sexos que conducen a la inferiorización de la mujer. Incluso se llega al límite de no ver un escándalo en las violaciones. A partir de esta triste realidad y de la búsqueda de las condiciones en su evolución, Kaouther Ben Hania construye su nueva película. La directora procede del documental (Les Imams vont à l’école, Zaineb n’aime pas la neige) pero también exploró el imaginario de un caso machista en Le Challat de Tunis. Si La Belle et la meute es indiscutiblemente ficción, la película se define y se inspira en una historia real.
Seguir leyendo Elogio al valor de la denuncia de una violación policial en Túnez