Fuente: Literafricas/sfqu 22 mayo, 2019
Aún recuerdo la sacudida que me produjo el leer Cómo escribir sobre África. Fue un rebrote eléctrico, de esos que te dejan aturdida y revisándote por dentro y por fuera, una y otra vez. No solo era la forma, aquella manera tan satírica y brillante de transmitir tantas imágenes y lecturas erróneas y falsas sobre el continente africano y su gente, era lo que se sumergía detrás de cada palabra. Aquella provocación, aquellas opiniones e ideas como puñales que seguían su trayectoria certera para penetrar y escarbar. Las frases que muchos han rechazado como si les picara una serpiente venenosa. Así era Wainaina. Un intelectual, un agitador, para un mundo que le estaba esperando con urgencia.
Entendí que aquel hombre, un escritor keniano, además de haber vuelto del revés nuestros prejuicios y falsas creencias, había entrado en mi vida literaria para siempre. Y así fue, ya nunca dejé de estar pendiente de todo lo que escribía, de sus comentarios en redes y de las noticias que llegaban de cuando en cuando sobre él.
Seguir leyendo Cómo escribir, hoy, sobre Binyavanga Wainaina