Fuente: El Diario

Plan de inmunización de la COVID-19: este es el estado de las vacunas que espera España y las tres etapas en las que se administrarán
–El documento del Gobierno enumera a las 7 compañías con las que la Unión Europea ha cerrado contratos o tiene las conversaciones muy avanzadas y de las que se espera que lleguen las suficientes dosis a lo largo de 2021.

Lejos de los focos, las vacunas españolas contra la COVID prosiguen su avance para ser una alternativa a medio plazo
Tres de los sueros españoles más prometedores, desarrollados a partir de viruela atenuada, ADN recombinante y replicones de ADN, cuentan además con la ventaja de una conservación relativamente sencilla.

Si el confinamiento te ha generado problemas con la bebida, no estás solo
«Con el confinamiento nos encontramos animando a la gente a seguir bebiendo, a no hacer ningún cambio. A algunas personas incluso se les llegó a suministrar alcohol», cuenta Rebecca Lawrence, psiquiatra especializada en adicciones.

MAPA | Casi nueve millones de españoles viven en municipios con una incidencia de más de 500 casos: consulta la evolución de la segunda ola de COVID en tu ciudad
– –elDiario.es recopila las cifras de casos confirmados de COVID-19, la incidencia en 14 días y la evolución de la epidemia de más de 5.000 municipios de los que publican datos las comunidades autónomas.

25N | La crisis económica por la COVID merma las posibilidades de que las mujeres rompan el ciclo de la violencia de género
–Expertas y asociaciones advierten del incremento de la vulnerabilidad económica de las víctimas, lo que dificulta la decisión de abandonar sus hogares violentos, más aún si tienen hijos o hijas.

25N | ENTREVISTA Victoria Rosell: «Los bulos sobre denuncias falsas están contribuyendo al silencio de las víctimas y amparando a los agresores»
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género asegura que el Estado tiene la obligación de proteger a las víctimas sin que dependa solo de la denuncia y recuerda que el 80% de la violencia sexual está oculta.

25N | ¿Quiénes fueron las hermanas Mirabal? Un cómic para que los adolescentes conozcan la historia de las activistas que dieron lugar al 25N
La ONG InteRed impulsa el proyecto «Mujeres que nos hablan de mujeres», un programa que lleva a los colegios las historias de vida y lucha de varias activistas latinoamericanas.

La reforma para que los fiscales dirijan las investigaciones: un cambio «integral» que tardará más de un lustro en implantarse
La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal aprobada por el Consejo de Ministros establece que los fiscales, que tendrán a sus órdenes a la Policía Judicial, podrán ordenar detenciones durante 24 horas, intervenir bienes y bloquear cuentas.

De palacio histórico a amenaza de ruina: el Ayuntamiento de Madrid acude al juzgado para desalojar de un edificio protegido a 250 personas sin alternativas
Los residentes vieron cómo sus contratos de alquiler quedaban en nada cuando el gobierno de Gallardón expropió el edificio, un palacete neoclásico, a un empresario iraní.

Las medidas de la ‘ley Celaá’ en favor de la escuela pública que la concertada interpreta como un ataque a su existencia
Los portavoces de la educación concertada han teñido las calles de naranja para expresar su descontento por la nueva ley educativa, que revierte las concesiones que hacía la Ley Wert y obliga a los centros sostenidos con fondos públicos a cumplir la ley.

VÍDEO | DESCUBRIENDO A… Las tres vidas de Aaron Lee: niño prodigio, violinista de éxito y desterrado en una isla por homosexual
Nacido en Chamberí (Madrid) y de familia surcoreana, Lee fue el músico más joven en ingresar en la Orquesta Nacional. Antes de eso, sufrió un terrible maltrato por parte de sus padres, que nunca llegaron a aceptar que su primogénito se declarara gay.

25N | Mis hijas fueron asesinadas por su padre y nadie las protegió
Itziar Prats Fernández es psicóloga y madre. Sus dos hijas, Nerea y Martina, fueron asesinadas en 2018 por su exmarido y padre de las niñas en un régimen de visitas. Desde entonces, lucha para que el Estado reconozca su responsabilidad por no protegerlas.